VÍDEO ANDRAGÓGICO


Resulta imprescindible conocer cómo aprenden los mayores para que los profesores realicen su tarea con éxito. Por eso la andragogía es muy importante para el diseño de las clases y los cursos, al igual que al momento de impartir las lecciones.



De acuerdo con los autores  Daniel Augusto Acosta-Leal,  Maritza Acuña Gil,  Jenny Consuelo Cuesta Montañez y Elena Hortencia Ponce Martínez en su obra denominada  "La andragogía como teoría mediadora del aprendizaje. Guía para docentes" señalan que:

"Actualmente, las habilidades emocionales toman un lugar protagónico en la educación, esto como categoría clave para el desarrollo humano desde dimensiones integrales vinculantes de su propia experiencia educativa; toma sentido, entonces, considerar que el aprendizaje de adultos requiere vincular situaciones de su contexto, más allá de los saberes disciplinares, esto resulta relevante como pretexto pedagógico para conseguir el éxito (Quevedo Arnaiz et al., 2021).

En este orden de ideas, la educación está llamada a vincular al estudiante primeramente desde su calidad humana para convertir esta última en medio didáctico de aprendizaje. Por su parte, la andragogía y el desarrollo humano emergen como ámbitos formativos para propiciar en el estudiante el desarrollo de habilidades críticas, reflexivas que fortalezcan su perfil investigativo; esto sugiere a las instituciones educativas la necesidad de fortalecer su liderazgo frente a la comprensión del progreso en contextos locales y globales bajo pretensiones de cambio y transformación de las propias realidades (Sierra Fontalvo, 2006)." (sic)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  UN POCO DE HISTORIA: 👇 👈 A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, la andragogía fue muy influyente tanto en la  Educación a lo largo de...