martes, 20 de agosto de 2024

 UN POCO DE HISTORIA:👇


👈


A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, la andragogía fue muy influyente tanto en la Educación a lo largo de la Vida como en la Continua, sin dejar de lado la Abierta y la a Distancia.


👉


 Andragogía vs. Pedagogía

Anteriormente se pensaba que la educación para niños y adultos era la misma pero, mientras que ambos conceptos tienen el mismo objetivo, no son iguales ya que su público es totalmente diferente. Desde su semántica hay grandes diferencias. Andragogía desde el griego significa “liderar adultos”, mientras que pedagogía se refiere a “liderar niños”.



Debido a que la capacidad mental de un infante y un adulto es diferente, también el aprendizaje para cada uno y por lo tanto, su estrategia para impartir la docencia. En la pedagogía, un niño es dependiente del conocimiento que transmite el docente sin saber con claridad en qué momento aplicará esta información. 

Mientras que en la andragogía, el método de aprendizaje más eficaz es aquel que está orientado al saber hacer, en lugar de solo memorizar, lo cual es muy utilizado en la pedagogía. Adicionalmente, para los adultos, el docente se convierte en un facilitador; estudiante y facilitador están al mismo nivel durante el proceso de aprendizaje y buscan más una guía que una autoridad que les diga qué es lo que deben hacer. El aprendizaje está orientado hacia el estudiante, en vez de que vaya en torno al maestro como en la pedagogía.




Fuente: Aprendizaje/Adulto



sábado, 17 de agosto de 2024

 

Andragogía: adaptando el aprendizaje para los adultos



La andragogía se refiere al método y estrategias para la docencia en adultos, Malcolm Knowles es su principal representante y nos muestra algunas suposiciones que sirven para comprender el aprendizaje en esta etapa de la vida.

Conforme atravesamos nuevas etapas a lo largo de nuestras vidas, nuestro conocimiento crece junto con nosotros; esto ocurre por las experiencias que se van sumando a nuestra biblioteca de aprendizajes que obtenemos a lo largo del tiempo. Por ello, conforme crecemos y pasamos a la edad adulta, la manera en la que aprendemos también se transforma. 



La andragogía se refiere al método, estrategia y principios del aprendizaje durante esta fase de la vida. Es en los contextos de la educación superior, entrenamientos corporativos y clases en línea donde este método se ve aplicado principalmente.



sábado, 10 de agosto de 2024

 ORÍGENES DE LA ANDRAGOGÍA

  • Alexander Kapp, un maestro alemán, utilizó el término andragogía por primera ocasión en 1833 al referirse a la escuela de Platón.
  • Eduard C. Lindeman es otra de las grandes figuras en la generación de conceptos de la educación para adultos y en la formación del pensamiento de la educación informal. Fue el primer estadounidense en introducir este término en dos de sus libros.
Lindeman identifica desde un enfoque sistémico un esquema con lo que él supone son las claves del aprendizaje de los adultos:
    • El adulto se motiva a aprender cuando tiene necesidades.
    • La orientación para aprender se centra en la vida.
    • Tiene necesidad de autodirigirse profundamente.
    • Las diferencias individuales se incrementan con la edad.
  • Malcolm Knowles (1913-1997) es considerado como el padre de la educación de adultos. Introdujo la teoría de la Andragogía como el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender. Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje. Knowles Manifestaba que los adultos aprenden de manera diferente de los niños y que los entrenadores en su papel de facilitadores del aprendizaje deberían usar un proceso diferente para facilitarlo. En su obra La Práctica Moderna de Educación de Adultos: Andragogía contra Pedagogía de 1970, presentó su Modelo Andragógico.



Fuente: Orígenes

¿QUÉ ES LA ANDRAGOGÍA?

Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas.​ La andragogía también es considerada la ciencia que ayuda a organizar los conocimientos de los adultos.









Se considera a la Andragogía como la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto, a diferencia de la pedagogía, que se aplica a la educación del ser humano sin fijarse en la edad biológica o psicológica que este presente.





Fuente: Andragogía

sábado, 3 de agosto de 2024

Bienvenidos a mi Blog

Bienvenidos sean todos nuestros seguidores 

Soy la Licenciada Carolina Fierro Castelán y en este blog encontrarás información sobre la ANDRAGOGÍA (adaptar el aprendizaje para adultos)




VISITA MI VÍDEO DE BIENVENIDA













  UN POCO DE HISTORIA: 👇 👈 A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, la andragogía fue muy influyente tanto en la  Educación a lo largo de...