sábado, 10 de agosto de 2024

 ORÍGENES DE LA ANDRAGOGÍA

  • Alexander Kapp, un maestro alemán, utilizó el término andragogía por primera ocasión en 1833 al referirse a la escuela de Platón.
  • Eduard C. Lindeman es otra de las grandes figuras en la generación de conceptos de la educación para adultos y en la formación del pensamiento de la educación informal. Fue el primer estadounidense en introducir este término en dos de sus libros.
Lindeman identifica desde un enfoque sistémico un esquema con lo que él supone son las claves del aprendizaje de los adultos:
    • El adulto se motiva a aprender cuando tiene necesidades.
    • La orientación para aprender se centra en la vida.
    • Tiene necesidad de autodirigirse profundamente.
    • Las diferencias individuales se incrementan con la edad.
  • Malcolm Knowles (1913-1997) es considerado como el padre de la educación de adultos. Introdujo la teoría de la Andragogía como el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender. Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje. Knowles Manifestaba que los adultos aprenden de manera diferente de los niños y que los entrenadores en su papel de facilitadores del aprendizaje deberían usar un proceso diferente para facilitarlo. En su obra La Práctica Moderna de Educación de Adultos: Andragogía contra Pedagogía de 1970, presentó su Modelo Andragógico.



Fuente: Orígenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  UN POCO DE HISTORIA: 👇 👈 A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, la andragogía fue muy influyente tanto en la  Educación a lo largo de...